El Profesional Informático
El ingeniero informático recién egresado es altamente valorado y buscado para realizar los desarrollos técnicos en grupos de trabajo. Se espera que maneje las últimas tecnologías y sea adaptable al ambiente de trabajo.
Después de diez años, ese mismo ingeniero debe haber ascendido a una labor gerencial, alejado de los fierros. Si no lo ha hecho, está en el borde de una crisis donde, de quedar cesante, puede serle muy difícil encontrar trabajo.
La informática es el tratamiento automático de la información por un sistema. En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
· Así la informática estudia lo que los programas pueden o no hacer (teoría de la computabilidad) , de la eficiencia de los algoritmos que emplean (complejidad algorítmica, como han de organizar y almacenar los datos (estructuras/tipos de datos) y de la comunicación entre programas y humanos (interfaces de usuario y lenguajes de programación).
Campo de trabajo
Nueva oportunidad de trabajo: se han creado cientos de nuevos empleos en áreas como la programación, la operación de computadoras y la administración de sistemas de información.
Mayor satisfacción en el trabajo: los científicos e ingenieros pueden resolver problemas interesantes que no habían considerado sin la ayuda de las computadoras.
Uso en los negocios: se usa para evitar el desperdicio y mejorar la eficiencia, que puede tener como resultado más bajos precios del producto y un mejor servicio a los clientes.
Uso en las organizaciones públicas: evita el desperdicio y mejorar la eficiencia en las oficinas del gobierno, las escuelas y los hospitales también puede redundaren un mejor servicio y un mejor servicio y una reducción de la carga fiscal de los ciudadanos.
Uso en el hogar: cientos de miles de computadoras han sido adquiridas para uso doméstico, estos sistemas individuales se usan con fines de entretenimiento y diversión, con fines educativos, para el control del presupuesto familiar en otras muchas tareas.
Derechos humanos frente a la informática
El problema es la vulnerabilidad de los sistemas de computo que ha aumentado en los últimos años, por lo que el problema de seguridad se ha vuelto critico. Las primeras computadoras eran accesibles para unos cuantos especialistas, sin embargo, al aumentar él numero de los sistemas de computo, la interacción directa con estos sistemas y sus datos se volvió algo rutinario hasta para los usuarios casuales. La regularización jurídica de los derechos y obligaciones consecuentes de la creación, distribución, explotación y/o utilización del hardware y Software, con su protección en los derechos de propiedad intelectual, incluso con un obligado acercamiento a la protección jurídica de los productos multimedia. Atendiendo, naturalmente, de una forma especial a la protección jurídica de los programas de ordenador, considerados como un bien inmaterial, contra la llamada piratería del software. Las responsabilidades, derechos y obligaciones derivadas de la transferencia electrónica de fondos o de datos, incluso entre diversos países, con diferentes regulaciones jurídicas, y las responsabilidades consecuentes de operaciones en cadena, por medio de redes de comunicaciones pertenecientes a distintos territorios y bajo dispares ordenarlos jurídicos
Artículo 101 . - Se entiende por programa de computación la expresión original en cualquier forma, lenguaje o código, de un conjunto de instrucciones que, con una secuencia, estructura y organización determinada, tiene como propósito que una computadora o dispositivo realice una tarea o función específica.
Artículo 102 . - Los programas de computación se protegen en los mismos términos que las obras literarias. Dicha protección se extiende tanto a los programas operativos como a los programas aplicativos, ya sea en forma de código objeto. Se exceptuan aquellos programas de cómputo que tengan por objeto causar efectos nocivos a otros programas o equipos.
Artículo 103 . - Salvo pacto en contrato, los derechos patrimoniales sobre un programa de computación y su documentación, cuando hayan sido creados por uno o varios empleados en el ejercicio de sus funciones siguiendo las instrucciones del empleador, corresponden a este. Como excepción a lo previsto por el artículo 33 de la presente ley, el plazo de la cesión de derechos en materia de programas de computación no esta sujeto a limitación alguna.
Artículo 104 . - Como excepción a lo previsto en el artículo 27 fracción IV, el titular de los derechos de autor sobre un programa de computación o sobre una base de datos conservará, aun después de la venta de ejemplares de los mismos, el derecho de autorizar o prohibir el arrendamiento de dichos ejemplares. Este precepto no aplicará cuando el ejemplar del programa de computación no constituya en si mismo un objeto esencial de la licencia de uso. Artículo 105 . - El usuario de un programa de computación podrá realizar el número de copias que le autorice la licencia concedida por el titular de los derechos de autor, o una sola copia de dicho programa siempre y cuando: 1. Sea indispensable para la utilización del programa,o 2. Sea destinada exclusivamente como resguardo para sustituir la copia legítimamente adquirida, cuando esta no pueda utilizarse por daño o pérdida. La copia de respaldo deberá ser destruida cuando cese el derecho del usuario para utilizar el programa de computación.
Tipos de delitos informáticos recogidos en el Código Penal
Partiendo de la base que no hay ningún apartado específico de delitos informáticos en el Código Penal, atenderemos a la clasificación de los mismos, siempre y cuando, los datos o sistemas informáticos formen parte de la comisión del delito, a saber:
Las amenazas.
Los delitos de exhibicionismo y provocación sexual.
Los delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores.
Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad de domicilio: El descubrimiento y revelación de secretos, p.e. La interceptación de correo vendría asimilada a la violación de correspondencia, siempre que no exista consentimiento y haya intención de desvelar secretos o vulnerar la intimidad de un tercero. También sería un delito contra la intimidad la usurpación y cesión de datos reservados de carácter personal.
Delitos contra el honor: Calumnias e injurias, habiéndose especial mención cuando estas se realizaren con publicidad -se propaguen-.
Las estafas.
Las defraudaciones de fluido eléctrico. Incluye de forma expresa la defraudación en telecomunicaciones siempre y cuando se utilice un mecanismo para la realización de la misma, o alterando maliciosamente las indicaciones o empleando medios clandestinos.
Los daños. Destaca de la ampliación de la definición existente con anterioridad, incluyendo un apartado específico para los daños inmateriales “La misma pena se impondrá al que por cualquier medio destruya, altere, inutilice o de cualquier otro modo dañe los datos, programas o documentos electrónicos ajenos contenidos en redes, soportes o sistemas informáticos”.
Los delitos relativos a la propiedad intelectual (Cómo proteger las creaciones y proyectos que se desarrollan en mi empresa).
Los delitos relativos a la propiedad industrial (Test de propiedad industrial).
Los delitos relativos al mercado y a los consumidores. Aquí se encontraría incluida la publicidad engañosa que se publique o difunda por Internet, siempre y cuado se hagan alegaciones falsas o manifiesten características inciertas sobre los mismos, de modo que puedan causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. (¿Son mis invenciones patentables?
Denunciar un delito
Este tipo de delitos, tipificados en el Código Penal, pueden denunciarse bien a través del propio interesado o por el Ministerio Fiscal, si bien hay que destacar la gran relevancia que están tomando el cuerpo especial de la Guardia Civil de Delitos Telemáticos, los cuales desde su comienzo -1996- han esclarecido e investigado, bien a instancia de parte, bien de oficio, entre otros los siguientes casos que en su día han tenido gran relevancia social:
Operación RONNIE, que permitió esclarecer el mayor ataque documentado de Denegación de Servicios Distribuidos (DDoS) a distintos servidores de Internet, que afectó a más del 30% de los internautas españoles y a varios de los proveedores de Internet más importantes de España. Así se va perfilando este tópico sobre el que, hasta el momento todo lo escrito enfatiza el concepto de delito, -sea informático o computacional-, procurando la elaboración de distintas definiciones y apreciaciones del fenómeno de la informática, - y de internet como ámbito para el desarrollo y/o configuración de maniobras, sus repercusiones, modalidades etc.-, tratando todos estos puntos conjuntamente. Veremos en este caso, su aspecto criminológico. Así las cosas como la velocidad del fenómeno inhibe las posibilidades de solución a estos problemas -puesto que la tecnología y por ende la red crece vertiginosamente y con ella todas las formas innumerables de comunicación, transacciones e intercambios económicos-, se cae en desesperados intentos de enumerar lo innumerable y no llegar a ofrecer paliativos ni claridad sobre hechos cuya velocidad de sucesión supera las intenciones de todos los que, de alguna manera tratamos de ocuparnos de abarcarlo jurídicamente y en especial desde la óptica penal.
Sus Causas Si tomamos las acciones que se producen en Internet como todas aquellas que vulneran la privacidad de determinados datos, y las conductas perjudiciales que se efectivizan utilizando el medio informático en general, vemos que su causa puede obedecer a factores:
Familiares: El nivel social al que pertenecen los sujetos que pueblan el mundo de la informática, por lo general es de medio a alto por cuanto provienen de una extracción que les pudo proporcionar estas herramientas para alcanzar las metas que la cultura social les estaba proponiendo. Así el acceso a esta tecnología no es propio de zonas marginales en las que, pese a los denodados esfuerzos gubernamentales de lograr llevar la computación (y el uso de Internet) hacia todos los rincones del país y del mundo, no es fácil aún encontrar a niños del Altiplano accediendo a ellos.
Sociales: Se destaca la raigambre condicionante que va adquiriendo la ambición de Poder y riqueza como metas primordiales de la sociedad de consumo en particular en las clases nombradas. La tendencia al agrupamiento o formación de “grupos económicos” en continua expansión y la globalización de la economía son factores que dieron plafon al crecimiento de la informática y paralelamente la aparición de Internet con las ventajas que ello les ofrecía, en una palabra el progreso tecnológico de las comunicaciones permitieron transacciones que, en segundos conllevaron a un mayor poder económico y político extranacional.
Efectos de la computación en el medio ambiente
El uso de esa capacidad tiene tanto ventajas como desventajas. Por un lado, los avances tecnológicos han aportado enormes beneficios o a casi toda la humanidad.
El crecimiento de la tecnología agrícola ha dado como resultado un gran incremento poblacional, pero ha impuesto enormes exigencias a los sistemas de suelos y aguas , que son necesarios para continuar con la gran producción. Los antibióticos curan la infección bacteriana, pero seguirán funcionando solo sise inventan otros nuevos antes de que surjan cepas bacterianas resistentes.
BENEFICIOS
A través de la informática el humano puede monitorear o vigilar el medio ambiente: como fenómenos naturales, clima, la contaminación de aire, la calidad del agua y de los huecos en la capa de ozono.
El ser humano se sirve de la tecnología para intentar transformar el mundo afín de que se adapte mejor a sus necesidades. Tales cambios pueden referirse a requerimientos de sobre vivencia como alimento, refugio o defensa; o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el conocimiento el arte o el control
PERJUICIOS
La informática afectando al ser humano a la clonación de tarjetas bancarias, también así se duplica de documentos como certificados de escuela, diplomas, títulos y otros documentos.
Pese en la veda de importación, los elementos electrónicos obsoletos que desechan en los estados unidos, Europa y Japón llegan a los países asiáticos y fundamentalmente a china. Los peligros de la basura del medio ambiente. De igual manera también que los capturitas o personas que están pegadas a las computadoras pueden sufrir de la vista como miopía también en la forma de sentarse por mucho tiempo.
Efectos de la computación con la salud
Tal vez parece exagerado o parte de una campaña publicitaria, pero es cierto: la computación se está convirtiendo en lenguaje obligado en todo el mundo, por lo que quienes no acceden a estas herramientas se ven excluidos de los beneficios que ofrecen, tanto para ahorrar tiempo al sistematizar y almacenar información, facilitar actividades laborales, adquirir conocimientos o hacer amigos a distancia.
Los ancianos no tienen por qué sentirse marginados en cuanto al acceso y uso de los códigos de computación; al contrario, acercarse a ellos les permite disminuir la brecha generacional que los mantiene alejados de sus hijos y nietos, logrando establecer un lenguaje común. No bromeamos al afirmar que, en muchas ocasiones, Internet ha ayudado a establecer o reactivar una buena relación familiar.
A pesar de que la revolución en la computación está lejos de haber terminado su curso, ha estado presente durante treinta años, y ya se ha acumulado considerable cantidad de experiencia que nos debería ayudar a predecir su dirección. La consecuencia más visible hasta la fecha ha sido la automatización de muchas funciones de procesamiento de información burocráticas en departamentos de contabilidad, compañías de seguros y bancos. Este desarrollo, no obstante su importancia desde otras perspectivas, no tiene consecuencias particulares para la centralización o la descentralización.
Los efectos de la computación en el itvh
Que estemos estudiando esta carrera que los alumnos estén en el chat en el área administrativa es mas fácil llevar el control y desarrollo de los alumnos atra ves de un sistema de computo que el tecnológico al ver que es una de las carreras con una gran tecnología y reciente se dio a la tarea de formar profesionales informáticos de acuerdo el área de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario